

'Construir un lugar mejor sin destruir lo que tenemos' fue creada con los siguientes fines:
-
Procurar que la puesta en valor del Patrimonio sirva como fuente de desarrollo sostenible, generación de riqueza, participación y cohesión social.
-
Identificar y gestionar la protección de aquellos bienes patrimoniales singulares que asà lo requieran de acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patriomonio Natural y de la Biodiversidad, la ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y las legislaciones del Ômbito autonómico correspondiente según el caso.
-
Fomentar la diversidad y el diĆ”logo intercultural, entendiendo las culturas como construcciones dinĆ”micas resultantes de la interacción entre los actores y actrices sociales a lo largo del tiempo en un contexto espacial especĆfico.
-
Investigar bienes patrimoniales que por su singularidad estética, histórica, geogrÔfica, biológica y/o ambiental merecen ser documentados, catalogados, inventariados, protegidos y divulgados.
-
Recuperar evidencias de la cultura material, del entorno y de los modos de vida del pasado a travĆ©s de los mĆ©todos prĆ”cticos de las ciencias ecológicas y humanas: arqueologĆa, etnografĆa, sociologĆa, antropologĆa, historia e historia del arte.
-
Conservar bienes patrimoniales que por su singularidad cultural y/o natural merecen ser transmitidos a las generaciones del futuro.
-
Restaurar bienes patrimoniales que se encuentren en estado de deterioro y/o abandono, confiriƩndoles, cuando proceda, nuevos usos que permitan transmitir a la sociedad los resultados de nuestros proyectos y/o colaboraciones.
-
Renovar espacios urbanos mediante las prƔcticas del street art y el muralismo.
-
Establecer convenios de colaboración con entidades destinadas a promover fines similares a los de CULM a nivel estatal e internacional.
-
Buscar financiación para poder llevar a cabo diferentes proyectos.
-
Fomentar la creación de empleo y la inserción social.
-
Hacer accesible la información a personas con discapacidad y dependientes.
-
Promover el uso de las TIC (tecnologĆas de la información y las comunicaciones) para la investigación, explicación, interpretación y divulgación del conocimiento.
-
Fomentar la interpretación del patrimonio en colaboración con instituciones educativas y entidades del sector turĆstico.
ā
Ćltima modificación:
15 de enero de 2014
Follow Us
Search By Tags
Recent Posts
Entradas destacadas
¿CuÔles son nuestros fines?

foto: Goyo Villarejo